10/2/11

o ¿Cómo viaja la información en Internet? Realiza un gráfico del vídeo, lo guardas como imagen .jpg



1. Internet está formada por redes que se conectan entre sí a través de vías de diversa capacidad. Cuando un ordenador se conecta a Internet tiene acceso a esas vías de comunicación y por lo tanto puede consultar y enviar información a cada uno de las computadoras conectadas en cualquier parte del mundo. Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por Internet se realiza de una manera compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información y la hacen llegar a su destino, a veces en el otro extremo del mundo, a través de diversos elementos de hardware y líneas de comunicación de diversa capacidad.

2. Se puede acceder a Internet de diversas formas, un usuario particular desde su casa es normal que lo haga a través de un módem conectado a un proveedor de Internet, pero también es muy habitual la conexión directa de redes de área local (por ejemplo las Universidades) y también a través de servicios en línea como CompuServe o América On Line, si bien en España y en todo el ámbito latino este tipo de conexión no se encuentra muy extendido.


1. Las redes pueden ser de diversos tipos y asimismo pueden estar conectadas de muchas maneras diferentes.En la comunicación dentro de una red son importantes elementos como los hubs (que unen grupos de computadoras y permiten su comunicación), los puentes, que unen redes de área local entre ellas y los gateways, similares a los puentes, aunque su función consiste en traducir datos de un tipo de red a otro. De igual manera las líneas telefónicas que unen redes pueden ser de diferente velocidad y podemos encontrar líneas T1 (que envían 1,544 megabits por segundo) y hasta las más rápidas T3 (44,746 megabits por segundo).

2. El siguiente elemento de la conexión y el más importante en la regulación del tráfico en Internet son los routers. Su misión es poner en contacto las distintas redes, de manera que tras analizar los paquetes que le entran los distribuye de la manera más eficiente posible, haciendo que la información llegue a su meta en el menor tiempo posible. Normalmente un router envía la información a otro router y así sucesivamente hasta su destino. Se debe tener en cuenta que los caminos para circular la información son múltiples, así si alguna línea se encuentra saturada o fuera de funcionamiento, un router es capaz de redirigir los paquetes por otra vía hasta el destino final.

3. La información entre routers pueden ser enviada a través de cables de fibra óptica, veloces líneas RDSI o incluso por conexión vía satélite.

4. La unión de redes de área local que existen en una zona geográfica concreta recibe el nombre de red regional o red de nivel medio, viajando la información entre ella, tal cómo hemos visto, bajo la supervisión de los routers. Si la distancia a recorrer es muy elevada, se utilizan repetidores que amplifican la señal evitando así un debilitamiento excesivo de los datos transmitidos.

5. Las peticiones o envío de información que trascienden a las redes de nivel medio se dirigen a lo que se denomina punto de acceso a red, en inglés NAP (Network Access Point). La conexión entre estos puntos de acceso a red se realiza por medio de líneas de muy alta velocidad, a menudo llamadas backbones, capaces de enviar la información a velocidades que superan los 155 megabits por segundo. Los datos llegan a otro punto de acceso a red que los distribuye a redes regionales, que a su vez los transmite a redes de área local o bien por medio de un proveedor de acceso a Internet a un usuario particular.


Primer paso. Desde nuestra casa tomamos el metro hasta la estación de tren que está en el centro de la ciudad. Este primer trayecto es el viaje de la información desde nuestro ordenador al del proveedor de acceso a Internet donde estamos conectados.

ü Segundo paso. Una vez en el centro decidimos si tomar el tren que nos lleva directo al aeropuerto, el autobús que hace un recorrido similar o bien un taxi si es que vamos un poco justos de tiempo. Esta es la labor del router, distribuir la información de la manera que llegue antes a su destino, el router decide si es mejor no tomar el autobús porque hay mucho tráfico o por el contrario no cogemos el tren porque viene con retraso. De una forma u otra el router nos envía al aeropuerto.

ü Tercer paso. Llegamos al aeropuerto y en él tomamos un avión que nos llevará al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy en Nueva York. El router nos ha hecho llegar a un punto de acceso a red (el aeropuerto) y en él por medio de una backbone o línea de alta velocidad (avión) la información llegará a América. Nueva York nos espera.

ü Cuarto paso. Ya hemos llegado a la ciudad de los rascacielos, pero aún seguimos en el aeropuerto. Nos dirigimos a la central de comunicaciones y vemos que de nuevo existe un tren que nos conecta con el centro, autobuses y taxis. Tomaremos un taxi hasta el hotel Hilton. Llegamos a un nuevo punto de acceso a red y poco después a un router que decide cuál es el mejor medio para llegar finalmente a nuestro destino.


Elabora una línea de tiempo con los 10 acontecimientos más importantes en la historia del internet.



¿Qué se necesita para conectarse a Internet?

Para conectarse a Internet se requiere un proveedor de servicios Internet (ISP) y determinado hardware:

  • ISP. Un ISP proporciona acceso a Internet. El modo de contratar una cuenta con un ISP es igual que el utilizado para contratar el servicio telefónico u otros servicios públicos.

  • Hardware. Para una conexión de banda ancha, como línea de suscriptor digital (ADSL) o cable, se necesita un módem ADSL o por cable. Normalmente, el ISP lo incluye como parte del hardware de inicio cuando se suscribe a una cuenta de banda ancha. Para una conexión de acceso telefónico, necesita un módem de acceso telefónico. Muchos equipos ya vienen con esta tipo de módem instalado.

¿Qué entiendes por comunicación?

Es el proceso de transmision y recepcion de ideas, informes mensajes, etc.

¿Qué entiendes por información?

la información es un conjunto de datos acerca de algún suceso,hecho, fenómeno o situación,que organizados en un contexto determinado tienen su significado,cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.

¿Qué se puede hacer en Internet?

Buscar información

La World Wide Web es la cara más famosa de Internet: una gigantesca colección de páginas, hecha de los datos más variados, publicados espontáneamente por millones de personas en todo el mundo.

Comunicarse

Puedes enviar y recibir cartas a través del correo electrónico. ¿Cuánto cuesta? Nada. Y si quieres enviar mensajes breves e instantáneos a tus amigos, existen programas como el ICQ que lo hacen posible.

Conocer gente e intercambiar ideas

En salas de chat como las de El Sitio puedes "conversar" en vivo y en directo a través del teclado con amigos y desconocidos. Y en los foros, enormes pizarras virtuales, puedes publicar tu opinión sobre los temas más variados.

Bajar programas

En la Red hay muchísimo software gratuito o muy barato al alcance del mouse. Hay miles de programas para potenciar tu PC, y muchos están ya a tu disposición en áreas de Downloads en Internet, tales como la de El Sitio.

Ver y escuchar

Internet fue pensada para transmitir textos. Pero lentamente la promesa multimedia se está haciendo realidad: cada vez hay mejores alternativas para recibir audio y video de calidad, directamente desde la Red a tu PC.

Comprar y vender

Cada vez es más fácil comprar toda clase de productos y servicios a través de Internet.


¿Por qué se caracteriza el Internet?


  • Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.
  • Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.
  • Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.
  • La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.
  • Permite que el usuario cree su propio contenido.
  • La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

¿Qué clases de servicios ofrece Internet?


Los sistemas de redes como Internet permiten intercambiar información entre computadoras, y ya se han creado numerosos servicios que aprovechan esta función. Entre ellos figuran los siguientes: conectarse a un ordenador desde otro lugar (telnet); transferir ficheros entre una computadora local y una computadora remota (protocolo de transferencia de ficheros, o FTP) y leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos (gopher). El servicio de Internet más reciente e importante es el protocolo de transferencia de hipertexto (http), un descendiente del servicio de gopher. El http puede leer e interpretar ficheros de una máquina remota: no sólo texto sino imágenes, sonidos o secuencias de vídeo. El http es el protocolo de transferencia de información que forma la base de la colección de información distribuida denominada World Wide Web. Internet permite también intercambiar mensajes de correo electrónico (e-mail); acceso a grupos de noticias y foros de debate (news), y conversaciones en tiempo real (chat, IRC), entre otros servicios.

World Wide Web
-Correo electrónico
-Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)
-Listas de distribución
-Foros web
-Weblogs, blogs o bitácoras
-Transferencia de archivos FTP (File Transmision
Protocol)
-Intercambio de archivo P2P
-Archie
-Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y
videoconferencia, mensajería instantánea y llamadas
telefónicas vía Internet
-Telnet
-Gopher
-Veronica
-Wais
-M*Ds
-Redes sociales o Social networking
-Wikis
-Sindicación de contenidos (RSS, Atom, XML)
-Spaces o Espacios

¿Qué entiendes por Internet?

Internet, interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranets, generalmente para el uso de una única organización, que obedecen a la misma filosofía de interconexión.

Explica el origen del internet.

Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. Sin embargo su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos dando un soporte social.

La idea de una red interconectada de computadores surgió en centros de investigación académicos y del gobierno dispersos a lo largo del territorio este país en Massachussets Institute of Technology cerca de Boston, Stanford Research Inst. U. de California los Angeles (UCLA), EL Rand corp. e Inst. For defense Análisis y se puso en marcha en las manos de Bob Taylor, Licklider (con su concepto de Galactic Network) , Ivan Sutherland, Lawrence G. Roberts.

En 1969 empezó el primer trafico de paquetes de información entre el MIT y la UCLA, los primeros años de los 80's los usuarios eran científicos y curiosos, el los 90's desaparece ARPANET y propicia el paso a las redes interconectadas el Internet el cual dispone actualmente de servicios que proporciona la red como el correo electrónico, acceso remoto a maquinas, transferencia de archivos mediante FTP. La Web (World Wide Web), conversaciones en línea como chats, grupos de noticias, etc.

La Web ha ayudado a la expansión de Internet se desarrollo en European Laboratory for Particle Physics (CERN) de Suiza en 1989. Utiliza el protocolo http (HyperText Transfer Protocol) con paginas creadas en HTML, con avances en paginas dinámicas programadas PHP, Java, JavaScript, ASP, etc., aumentando las posibilidades.

Internet es una oportunidad de difusión mundial de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado con bibliotecas, enciclopedias tradicionales permitiendo además, creación de buscadores muy frecuentados como

Ejemplo de herramientas Tic.

son software, sistemas de informacion en general, hardware para cualquier proposito informatico.

¿Qué entiendes por Tic?

TIC, Tecnologias de Informacion y comunicacion. Es un termino que se refiere a todas las tecnologias que permiten resolver problemas de informacion y comunicacion.