11/2/11

web.2.0

APLICO LO APRENDIDO

1. Expresa con sus propias palabras una definición clara de web 2.0

para mi es un conjunto de medios y recursos tecnológicos que hacen posible la interactivo de los usuarios.

2. A qué se refiere el término web 2.0 según Tim O’Reilly :

se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios.

3-diferenciar la web 1.0 de la web 2.0 apóyate en la presentación y el vídeo ?:

la web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. la web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. las diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos:

web 1.0

-Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.

-Páginas estáticas.

-la actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.

-Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.

web 2.0

-Los usuarios se transforman en productores de contenido.

-Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.

-Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...

-Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.

* Web 1.0 > Web 2.0
* Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
* Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
* Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
* mp3.com –> Napster (Descargas de música)
* Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
* Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
* Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
* Páginas vistas –> Costo por click
* CMSs –> Wiki (Administradores de contenidos)
* Categorías/Directorios –> Tags

Como podemos observarlas diferencias entre estas web son muy grandes. Con la tecnología que se está desarrollando hoy en día, no debemos sorprendernos si en un período de tiempo aparece una web 3.0.

4. Qué te permite hacer la web 2.0:

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas enHTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

5. Reconoce la herramientas web 2.0

El uso de las herramientas que ofrece la Web 2.0 es de gran importancia para el desarrollo profesional de los comunicadores contemporáneos, pues demuestra que éstas no sólo facilitan la consecución de información, además, brindan la posibilidad de informar de diversas formas, ya sea visual, auditiva o gráficamente.

A continuación les presentaré un artículo alimentado con todas las técnicas y herramientas que la Web 2.0 le ofrece al periodismo.
Veremos el uso de:

  • Escritura bajo división Web (No se utilizó el modelo de pirámide invertida)
  • Imágenes para alimentar la noticia.
  • Vídeo reportaje para mostrar casos sobre el tema.
  • Podcast para que el visitante puede escuchar y llevar consigo la noticia adaptada a este medio.